BIOGRAFIA DE DIEGUITO EL CIGALA
Os ofrecemos una serie de biografías de los más grandes que la raza gitana ha dado al mundo del Arte, hoy os presentamos la biografía de Dieguito el Cigala.
Muchos tiene la suerte de su parte y nacen y viven como estrellas, y mal que vengan los aires ellos siguen ahí permanentes y sin debilitarse, otros por el contrario deben luchar por estar ahí por seguir contra viento y marea y no se dejan vencer siguen ante las adversidades luchando con lo cual tarde o temprano les llega su día.
El Cigala, pedazo artista, de una casta gitana que se crió junto a los pechos de grandes como Camarón de la Isla, y cuando cantar por Camarón está mal visto, el lo lleva por bandera, pese les siente mal a los flamencólogos. Pero Diego es algo más que un seguidor y copia de Camarón, tiene alma, una voz peculiar que brilla por sí sola. En Diego el “Cigala” se respira flamenco por los cuatro costados, elegante, con una profunda mirada negra esta Chocolate, en sus fandangos está Manolo el Caracol, en sus alegrías y bulerías vemos a “El Chaqueta”. Diego “El Cigala” nada en y bebe de los grandes para llenarnos y hacernos estremecer al escucharle y de su arte que perdurará en el tiempo.
Pero Diego no es su nombre real, es Ramón Jiménez Salazar, cuando de pequeño cantaba por su barrio le llamaban Diego y de ahí su apodo artístico. Sobrino del gran Rafael Farina, y desde pequeño le llamaban para cantar en peñas flamencas, gana un premio en un programa de televisión con doce años, “Gente Joven” y el primer premio del Certamen de Flamenco Joven de Getafe.
Ha recorrido el mundo, ha actuado con los mejores artistas y colaborado en discos con Camarón, Tomatito, Farruco y otros de ámbito internacional como Jorge Pardo, pero algo no olvidó nunca y son los tablaos madrileños a los que acude una y otra vez, recordando su origen. En 1994, es nombrado Artista Revelación del año e inicia su carrera en solitario acompañado del guitarrista Antón Jiménez, durante un año comparte escenario y cartel con Morente, Antonio Mercé y Parrita y graba su primer disco “Undebel” en el que participan artistazos como Amaya, Tomatito, Piraña, por nombrar algunos…. Su segundo disco Entre vareta y canasta, se presento en el Teatro Central de Sevilla siendo apadrinado por Wyoming, Carbonel y tuvo la presencia de numerosos artistas como Pastora Soler, Dorantes, Arcángel, etc. El lanzamiento del disco se hizo con un video realizado por Fernando Trueba.